Comparto una iniciativa del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de ONU (DESA) en conjunto con UNICEF. Para garantizar que en la agenda post 2015 se incluyan los temas de discapacidad. El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, en colaboración con UNICEF, está llevando adelante una consulta para recabar las opiniones de las partes interesadas sobre cómo incluir el tema discapacidad en la elaboración de esta agenda post 2015, y contribuir así con el trabajo de la Reunión de Alto Nivel del mes de septiembre.
El objetivo de esta consulta es tener una mirada más atenta a los desafíos particulares a los que se enfrentan las personas con discapacidad de las diferentes regiones, e identificar las medidas y acciones concretas que deben adoptar los diferentes actores para promover una sociedad inclusiva.
Fecha: entre el 8 y el 28 de marzo.
Para participar: visitar el sitio www.worldwewant2015.org/enable
Registro: (modalidad log-in) o directamente en www.worldwewant2015.org/join
Las consultas se llevarán a cabo de forma simultánea en inglés, árabe, chino, francés, portugués, ruso y español. El sitio también es compatible con lectores de pantalla, sin embargo, si no puede acceder al sitio, por favor envíe su respuesta a: enable@worldwewant2015.org.
Se debe tener en cuenta que el foro es moderado, por lo tanto, su mensaje no aparecerá inmediatamente, sino que se publicarán dentro de veinticuatro horas. Las recomendaciones que surjan de sus contribuciones se incorporarán a un informe sobre consultas que serán útiles para informar en la elaboración del documento final para la Reunión de Alto Nivel de la ONU del 23 de septiembre de 2013.
La consulta pretende ser lo más amplia y abierta posible, a fin de que una multitud de voces sean escuchadas por los gobiernos, los organismos que forman parte de las Naciones Unidas, las instituciones académicas, los medios de comunicación, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, incluidas las personas con discapacidad y sus organizaciones.
Fuente: www.ulacdigital.org