El Instituto de Discapacidad y Políticas Públicas (Institute on Disability and Public Policy, IDPP) ofrece su primer Curso abierto masivo de manera on line (Massive Open Online Course, MOOC) llamado «Comprendiendo la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (Understanding the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities).
CUÁNDO?: Martes de 8:00 a 9:00 a.m. U.S. East
INICIO: Martes 15 de enero de 2013
TÉRMINO: 23 de abril de 2013
DÓNDE?: Plataforma Virtual
COSTO?: Gratis
Este curso MOOC se centrará en la historia y desarrollo de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) y sus diversas instituciones, a lo largo de todas las aplicaciones regionales y nacionales.
Como el primer tratado de derechos humanos del siglo XXI, y el tratado de más rápido crecimiento en la historia, la CDPD establece las bases para un mundo que podemos trabajar juntos para asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos a la plena participación en el empleo, transporte, recreación, y todos los ámbitos de la existencia humana.
Este curso tendrá un enfoque global, si bien se incluyen ejemplos de todo el mundo y de diferentes grupos regionales, se centrará sobre todo en los países del sudeste de Asia, representados por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El curso cubrirá los siguientes temas:
- Análisis de los 50 artículos de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Leyes de discapacidad y el trabajo del Foro Global del Banco Mundial para los Derechos, Justicia y Desarrollo.
- El trabajo del IDPP en accesibilidad y educación.
- Los mecanismos institucionales asociados a la CRDP, como el Comité de Derechos de Personas con Discapacidad y la Conferencia de los Estados Partes (COSP).
- Iniciativas regionales relacionadas, como la Comisión Económica y Social de Naciones Unidas para Asia y el Pacífico.
El curso dura 14 sesiones con la posibilidad de participar en tiempo real (síncrono) o accediendo posteriormente (asíncrono). Para completar exitósamente el curso, los participantes deberán:
- Asistir a cada sesión (o ver la grabación)
- Escribir al menos una entrada de blog en respuesta a cada sesión
- Enviar un artículo de reflexión final siguiendo una plantilla que se proporcionará, y
- Completar la encuesta del curso.
Para mayor información del curso, visitar el sitio web MOOC. El registro se debe realizar en este LINK. Se debe considerar que el curso es íntegramente en inglés.
Espero muchos puedan realizar este curso, saludos!