Sello Chile Inclusivo

Sello inclusivo

Sello inclusivo
Fuente: http://www.senadis.gob.cl

Recientemente fue lanzado el Sello Chile Inclusivo, que otorgará el SENADIS (Servicio Nacional de Discapacidad Chile) a empresas e instituciones públicas que demuestren una gestión responsable en los siguientes ámbitos:

  • Gestionar la inclusión laboral de personas con discapacidad, a partir de políticas no discriminatorias.
  • Demostrar que su infraestructura cuenta con condiciones de Accesibilidad para todos.

Cada ámbito es independiente, por tanto se puede postular a uno de ellos o a los dos, sin embargo para recibir el Sello es necesario desarrollar ambos.

El sitio de Sello es www.sellochileinclusivo.cl, sin embargo para más información debe ir a la página de Senadis, donde podrá descargar la presentación y formularios de postulación.

Desde mi punto de vista me parece excelente que se concrete este sello, ya que las empresas e instituciones le darían un valor agregado a sus organizaciones, haciéndolas más competitivas en sus rubros. Lo único que espero es que tanto los puestos de trabajos y la accesibilidad que serán evaluadas formen parte de un plan integral de las empresas que postulen y no un parche para obtener el Sello, que sean sustentables en el tiempo y no solo de un día o un mes.

Ojalá muchas empresas/instituciones postulen para reconocer la integración laboral y motivar a que otras organizaciones también se sumen a la implementación de planes inclusivos ya sea en empresas/instituciones existentes como para aquellas nuevas, para que tengan en cuenta este Sello.

3 Respuestas a “Sello Chile Inclusivo

  1. Jimena! esta es una opinión personal sobre la oficina de senadis de esta ciudad… tal vez ellos están en lo correcto! no lo sé… a mi parecer deberían estar ubicados en un primer piso, con estacionamiento en la puerta, expedito, totalmente accesible! y donde todo el mundo lo vea… tú le preguntas a cualquier persona donde queda dicha oficina y te apuesto que nadie que no haya concurrido a hacer algún trámite sabe donde queda… sin embargo le preguntas por Fonasa y todos saben porque está a la vista de todos!…

    Ya no tengo twitter… pero estoy pensando seriamente en escribir a Senadis para plantear mi inquietud…

  2. Me parece muy bien lo del sello inclusivo… pero quisiera saber si en todas las oficinas de Senadis existe accesibilidad, un buen estacionamiento y baño adecuado para que cualquier persona en silla de ruedas pueda trabajar en Senadis… digo esto porque Senadis Puerto Montt está en un 4to. piso, ubicado en un callejón sin salida, afuera hay un sólo estacionamiento para personas con discapacidad que sólo tiene la señalización (pienso que deberían tener el mejor estacionamiento y más lindo para dar el ejemplo no creen?) y en la puerta tienen un timbre que yo la vez que fui no pude alcanzar… cueck!… o es muy tonto lo que estoy diciendo?

    • Kattia, no te puedo contestar lo de las oficinas del Senadis, porq no trabajo ahí!! jajaja Y tienes toda la santa razón sobre que el ejemplo debería partir por casa, es algo que se debería manifestar en sus oficinas, sobre todo de atención a público. Por otro lado también está el tema de trabajadores con discapacidad, qué porcentaje de trabajadores con discapacidad hay en el Senadis, es una pregunta súper válidad, que se le puede hacer por Twitter @senadis_gob
      Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s