Seminario
¿Qué son los Derechos Humanos hoy en Chile? ¿En qué piensa la gente cuando se refiere a este tema? ¿Es un tema del pasado, es actual? ¿Identifica a los jóvenes? ¿Tiene la gente opinión sobre los Derechos Humanos?
Estas son algunas de las preguntas que se pretende abordar en el seminario “Defensa de los Derechos Humanos: del Mimeógrafo al Notebook” organizado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la Corporación Harald Edelstam, y financiado por la Unión Europea y la embajada de Suecia en Chile.
CUÁNDO?: Los días 9 y 10 de octubre de 2012
DÓNDE?: Museo de la Memoria ubicada en Matucana 501, Metro Quinta Normal, Santiago – Chile
COSTO: Gratis
FERIA: El seminario también incluye la realización de la Feria de las Posibilidades, que se realizará el domingo 7 de octubre en la explanada del Museo y donde alrededor de 30 organizaciones mostrarán su trabajo en stands.
Concurso
UNESCO Santiago y la Fundación Democracia y Desarrollo, junto al Museo de la Memoria y la Corporación Harald Edelstam, convocan al concurso de videos aficionados “Instantánea a los Derechos Humanos”, para relevar los desafíos que implica la defensa de los derechos de las personas en el mundo de hoy y en Chile, desde una mirada ciudadana y de la vida cotidiana.
OBJETIVO: El concurso busca promover la mirada de los y las jóvenes sobre el tema de Derechos Humanos.
QUIENES pueden participar? El concurso tiene dos categorías de edad: entre 14 y 18 años, y entre 19 y 30 años. Para cada categoría existirán dos premios: uno definido por el jurado y otro definido por votación popular, éste último a través de la plataforma de elquintopoder.cl.
PLAZO: Las inscripciones estarán abiertas entre el lunes 20 de agosto a las 00:00 horas, y el 31 de octubre a las 23:59 horas.
CÓMO participar: Para participar, los autores de los videos deberán subir los registros a la plataforma de elquintopoder.cl a través de la opción “Publica un Video”, pudiendo estar los videos alojados en YouTube o Vimeo.
BASES: descargables aquí
Mayor información visitar la página del Seminario