La Unidad de Investigación e Innovación del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, le invita a Tercer Encuentro Nacional: Investigación sobre Discapacidad en Costa Rica:
Lugar de la actividad: Auditorio Universidad Católica de Costa Rica Anselmo Llorente y Lafuente. Moravia. Costa Rica
Fechas: Jueves 04 y Viernes 05 de Octubre de 2012
Horario: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Invitación gratuita. Incluye: Almuerzos, refrigerios, material didáctico y Certificado de Participación.
Inscripciones e Información: Ilse Herrera Arias iherrera@cnree.go.cr Tel. 2562-3171 (Favor indicar su nombre completo, e-mail y teléfonos).
Objetivo general: Fomentar el intercambio, la discusión y la difusión de los resultados de investigaciones y de experiencias sobre discapacidad, entre la comunidad académica, las personas con discapacidad, así como las entidades y organismos, que incentiven la implementación de la Política Nacional en Discapacidad (PONADIS) y una cultura de investigación inclusiva basada en los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Objetivos específicos:
1. Informar sobre el enfoque y las acciones del CNREE como promotor de la formación e investigación del campo de la discapacidad en Costa Rica.
2. Presentar los resultados del módulo sobre discapacidad del Censo 2011, que permitan conocer aspectos sociales, económicos, demográficos, culturales y laborales de las personas con discapacidad en Costa Rica.
3. Reflexionar sobre el aporte de las políticas públicas en el ámbito de la discapacidad, puntualizando en el diseño y contenido de la Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS), con el fin que dicho instrumento, se convierta en un referente para la generación de iniciativas de investigación.
4. Analizar la actualidad de la investigación sobre discapacidad generada en el país, así como los desafíos que surgen de la Política Nacional en Discapacidad y de su Plan de Acción, con el fin de que aporten insumos para el cumplimiento de las aspiraciones de esta.
5. Dar a conocer, entre los actores relacionados con la investigación e innovación, los avances y resultados de investigaciones que incorporan la perspectiva de los derechos de las personas con discapacidad y el diseño universal, promoviendo con ello la realización de trabajos de investigación, así como la transferencia de conocimientos y tecnología en este campo.
6. Analizar, desde los organismos de cooperación, el papel de la investigación sobre discapacidad, con el propósito de que los conocimientos e innovaciones desarrolladas, contribuyan al desarrollo humano sostenible de las personas con discapacidad.
Fuente: El Portavoz