Sillas de Ruedas en el Lollapalooza 2012

Lollapalooza 2012

Lollapalooza 2012

Sí, lo reconozco, estoy muy desfasada escribiendo mis post respecto a las fechas de mis experiencias, esta vez me pondré al día, escribiré este artículo y «altiro» escribiré el siguiente que tengo pendiente.

Este 2012 se realizó la segunda versión del Festival Lollapalooza en Chile (30 de marzo y 1 de abril) nuevamente en el Parque O’Higgins, y gracias a la Fundación Ciudad Accesible, que gestionó la accesibilidad en el entorno del festival, me invitaron y por supuesto acepté! Les cuento un poco de mi experiencia, aunque realmente no miré cada uno de los espacios como para testear si realmente eran accesibles, a la hora de ver los espectáculos en los stage principales, vale la pena comentarle que me pareció:

  • La principal modificación que se realizó fue colocar frente a los escenarios, a una distancia como de 30 metros, unas plataformas que te permiten mirar con claridad el escenario y por supuesto, a los artistas. Esto es súper valorable, porque de verdad primero intenté acercarme a la primera fila junto a la barrera de contención, pero tampoco podía ver bien, ya que la barrera también me impedía ver el escenario por ser muy alta. En definitiva, la vista desde la plataforma, excelente! De hecho en varias ocasiones se hizo chica, había hartas sillas en el festival, lo cual es re bueno!
  • Sobre los servicios higiénicos, me di cuenta que habían baños químicos que eran más grandes y tenían el símbolo internacional de discapacidad, pero no ingresé a ellos como para dar una opinión sobre si cumplía o no con especificaciones y comodidad, espero si alguien lo usó, nos cuente que tal. En todo caso, el Movistar Arena cuenta con baños para personas con discapacidad, que son amplios y accesibles.
  • El festival contaba con varios stand de ene cosas, sobre todo relacionadas con cuidado del medio ambiente, venta de comida, tiendas de ropa, entre varias más. Gran número de estas tiendas se encontraban dentro de la “placita” del parque O’Higgins, y si bien los responsables de este parque no son los organizadores del Lollapalooza, me llamó la atención y me enrabió un poco, que ni las esquinas de la plaza cuentan con rampas de acceso a los caminitos dentro de ella, o sea menos mal que fui con silla manual, ya que a la hora de ir con la eléctrica no hubiese podido subir a ver los stand, lo cual no es ninguna gracia tampoco, si al fin y al cabo tenemos TODO el derecho de elegir dónde ir en cada momento y de manera independiente.
  • En cuanto a la entrega de información, otro gran avance es que en los mapas existían las indicaciones de lugares accesibles para ver los shows, o sea, las plataformas, aunque queda pendiente el tema del lenguaje al continuar usando la perversa palabra “minusválidos”, pero bueno, me quedo con lo positivo.
  • Una cosa, que en realidad tampoco depende de la organización del Lolla, es el cómo llegar al lugar. Si se va en auto, no tengo idea! Tengo entendido que hay estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad que coloquen su credencial en el parabrisas como corresponde, pero desconozco si están bien ubicados dentro del recinto. En mi caso, llegué y me fui en metro. Lamentablemente la estación Parque O’Higgins no tiene nada accesible en su instalación, solo escaleras mecánicas para acceder al andén, lo cual no es para nada una solución, aunque salva, es lo más peligro que hay para una silla de ruedas, de todas formas el personal del metro me ayudó.

Harto pobre mi post en cuanto a información, así que les dejo un video que grabamos con mi hermano que me acompañó, donde se aprecia la vista del escenario desde la plataforma.

Aprovecho de invitar a otr@s que quieran compartir sus experiencias como personas con discapacidad, vaya donde vaya!

Suerte en todo!!

PD: Dejaré para mañana el siguiente post XD

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s